la expresión al sustituir la incógnita o incógnitas por su valor o valores.
Ejemplo: Hallar el valor numérico de 5x – 8 para x =5 y para x = 7
a)
b) El cociente de la suma de dos números sobre tres.c) El cociente de la suma de dos números sobre 3 veces el primer sumando.d) (x–4)ce) La diferencia de los números es mayor que su cociente.f) (3x)2g) El triple del cuadrado de la diferencia de un binomio.h)i) La suma del doble de un número con otro número.j) El cubo de la raíz cuadrada de la suma de dos número
Forma verbal | Forma escrita | Forma verbal | Forma escrita | |
| Suma | + | El triple de un número | 3x | |
| Diferencia | - | El cuádruplo de un número | 4x | |
| Producto | ( ) ( ), . , ab | El quíntuplo de un número | 5x | |
| Cociente | /, ÷ | El doble de la suma de dos números | 2(a+b) | |
| Raíz cuadrada | El triple de la diferencia de dos números | 3(x-y) | ||
| Potencia | ( )n dónde n , es cualquier número | La mitad de un número | X/2 | |
| Un número cualquiera | X | La mitad de la diferencia de dos números | ||
| La suma de dos números | A + b | La cuarta parte de un número | X/4 | |
| La resta o diferencia de dos números | X – y | El cuadrado de un número | X2 | |
| El producto de dos números | Ab | El cuadrado de la suma de dos números | (x + 4 ) 2 | |
| El cociente de dos números | X/y | El triple del cuadrado de la suma de dos números. | 3(x+4)2 | |
| La raíz cuadrada de un número | La suma de 3 números | A+b+c | ||
| El cociente de la suma de dos números, sobre la diferencia | La semi suma de dos números. | |||
| El doble de un número | 2x | El cubo de la semi diferencia de dos números |
| - | 2 | = | 4 |
| x | - | 2 | = | 4 |
| x | = | 6 |
| Porque: | |
| es más fácil escribir “x” que dibujar cajitas vacías (y más fácil decir “x” que “caja vacía”) | |
| si hubiera muchas cajitas vacías (muchas “incógnitas”) podríamos utilizar una letra diferente para cada una. |
| Queremos quitar el “-2” | Para quitarlo, haz lo opuesto, en este caso suma 2 | Hazlo en ambos lados: | ||||
Lo cual es ... | ¡Resuelto! |
| Agrega 2 a la izquierda | Agrega 2 a la derecha también | |
| Equilibrada | ¡Desequilibrada! | Equilibrada de nuevo |
Fueron los árabes quienes le dieron a la nueva ciencia de plantear y resolver ecuaciones un nombre: aljabr. La nueva civilización que surgió en la península arábiga en la primera mitad del siglo VII, habría de transformar muy pronto la vida de gran parte del mundo habitado de entonces. Menos de un siglo después de la captura de La Meca por Mahoma en el año 630 d.C., el ejército islámico había convertido a las tribus politeístas dcl Medio Oriente y usurpado al imperio bizantino los territorios de Siria y Egipto. La conquista de Persia se completó hacia el año 641 d.C. Los sucesores de Mahoma, los califas, primero establecieron su capital en Damasco pero, tras cien años de guerras, el califato se dividió en varias partes.